
Por Carolina Erazo, Matrona Institucional de Clínica Chillán.
El embarazo es una etapa muy importante para la mujer, es una instancia única e irrepetible. Se trata de toda una experiencia y una etapa de cambios para la futura mamá y su organismo, que se prepara para alojar al bebé y cubrir sus necesidades durante nueve meses. Es por esto que son de suma importancia los cuidados que debemos llevar a cabo para que éste evolucione de forma satisfactoria.
El estado nutricional previo al embarazo y durante éste influye en los resultados de la gestación en la madre y su hijo o hija. Es por esto que el Ministerio de Salud formuló una serie de recomendaciones respecto a la alimentación durante esta etapa.
Las Guías Alimentarias del Ministerio de Salud recomiendan:
- Para tener un peso saludable, come sano y realiza actividad física diariamente.
- Come alimentos con poca sal y saca el salero de la mesa.
- Si quieres tener un peso saludable, evita el azúcar, dulces, bebidas y jugos azucarados.
- Cuida tu corazón evitando las frituras y alimentos con grasas como cecinas y mayonesa.
- Come 5 veces verduras y frutas frescas de distintos colores, cada día
- Para fortalecer tus huesos, consume 3 veces al día lácteos bajos en grasa y azúcar. Durante el embarazo se recomienda agregar a esta dieta un vaso adicional de leche u otro producto lácteo. Purita Mamá (entregada en los consultorios) es una bebida láctea que está especialmente elaborada para cubrir requerimientos de la mujer embarazada y mujeres que amamantan.
- Para mantener sano tu corazón come pescado al horno o a la plancha 2 veces por semana.
- Consume legumbres al menos dos veces por semana, sin mezclarlas con cecinas.
- Para mantenerte hidratada toma 6 a 8 vasos de agua al día.
- Lee y compara las etiquetas de los alimentos y prefiere los que tengan menos grasas, azúcar y sal (sodio).
- Durante el embarazo y lactancia se recomienda no consumir más cafeína que la contenida en dos tazas de café. También debe limitarse el consumo de té y de bebidas gaseosas que contienen cafeína.
- No bebas alcohol porque se asocia con malformaciones al inicio del embarazo y luego a ciertas alteraciones de crecimiento y desarrollo fetal
Incremento de peso según estado nutricional
Estado Nutricional de la Madre | Incremento de peso en el embarazo según MINSAL (kilos) | Incremento de peso semanal, desde del segundo trimestre (gramos) |
Bajo Peso | 12,0 – 18,0 | 400 a 600 |
Normal | 10,0 – 13,0 | 330 a 430 |
Sobrepeso | 7,0 – 10,0 | 230 a 330 |
Obesidad | 6,0 -7,0 | 200 a 230 |
La alimentación durante el embarazo y el incremento de peso durante éste juega un rol importante en la salud de la madre y del bebé durante el embarazo y después de nacido. Depende de cada una de nosotras mantenernos en un peso adecuado alimentándonos de forma saludable siguiendo los consejos antes mencionados.
